Parte de la causa de estas movilizaciones tiene que ver con la grave crisis económica, que hace más daño a la población pobre, y con la propia organización política de esos países, próximos a dictaduras; pero otra causa bien importante son los jóvenes.
En la era de la información, de internet y de la globalización, en todas partes del mundo se puede conocer todo de todos los lugares posibles. Incluso, a veces, en los territorios donde dictaduras terribles tiene encarcelada a la libertad, se abren callejones con salida a la (luz) red.
El Magreb está a escasos kilómetros de Europa. Las migraciones demográficas en tiempo de crisis cambian sus sentidos, y hacia aquellos países de donde salieron muchas familias buscando un futuro mejor, vuelven ciudadanos que han conocido los beneficios de vivir en democracia y en sociedades libres.

¿Por qué no poder vivir así y forjarse un futuro en sus propios países?
Conocíamos por las noticias que había jóvenes atrincherados en El Cairo esperando la noticia de la dimisión de Mubark; y, ahora, hay otros que se están jugando la vida intentando conquistar Trípoli y liberar Libia del dominio del dictador Muamar Gadafi.
En China, se han convocado pequeñas manifestaciones que han sido reprimidas por las autoridades comunistas, y se está impidiendo la cobertura de prensa de ellas.
En Europa, los jóvenes han salido en Grecia, Reino Unido, Francia e Italia contra medidas que han tomado sus respectivos Gobiernos.
Es la hora de los jóvenes en España. ¿No creen?
1 comentario:
Es la hora de TODOS en España, creo yo
Publicar un comentario